Una pilsen y un completo
- Ignacio Paz
- 3 abr 2018
- 2 Min. de lectura
Mario Rojas, fue uno de los gestores del primer grupo de rap chileno De Kiruza, desde entonces se distingue una raíz funky criolla en sus composiciones a pesar de que su centro ha sido el rescate de la música popular chilena. En 2005, al frente de The Flaiting Project, entregó una placa llena de matices, melodías y mixturas a través de especiales y personales canciones en el disco Sartén de estrellas.

En este trabajo se distinguen cortes con aire afroperuano en "Me separé", la balada "Los caminos del amor" que mezcla sonidos pop -rock o aquel relajado pasaje del disco que se plasma en "A puro corazón". Y la rapeada se viene sin tregua en los tracks "Todas mis canciones" y "Pegadito a la ventana de la micro", que avanzan por los escollos de la vida citadina y personal. Rojas, además, se preocupó de redescubrir y reflotar un interés por la cueca, de alguna manera generando eco para que varios exponentes de la música nacional tomaran esa senda. Quizá como hijo de la Nueva Canción y las múltiples influencias adoptadas en su periplo involuntario por el mundo, logra plasmar de manera magistral todas estas miradas y además agregarle esa nota criolla y picarona del pueblo chileno. Que decir de las letras, hay pasajes notables de frases callejeras, sencillas y enamoradas. Conjunto de palabras que llevan a pensar en lo cotidiano: “vive tus sueños, vívelos bien, sube, sube… sube a tu nube” nos invitan a viajar por los íntimos rincones de la memoria personal. “Vuelvo a mirar tras tus gestos…todos es igual, nada nuevo para mí”, desencanto, desamor… “busco la señal para encontrar el momento perfecto” dan vida al plato que se fragua en el Sartén de Estrellas, preparación que será complementada cuando se baje de la micro en busca de una pilsen y un completo, a pesar de haber pasado la barrera de los 40, como reza una de sus líricas. El Sartén contiene ingredientes nuevos y otros cocinados desde ya hace varios años. Algunas canciones, por ejemplo "Pegado a la ventana de la micro", fueron compuestas al menos una década antes de este disco y acá se plasma por un selecto grupo de músicos que forman parte de su The Flaiting Project, Tilo González en la batería, Jorge Campos pulsando las cuerdas del contrabajo, Magdalena Mathey en coros; Felipe Bravo en las 6 cuerdas y Federico Faure, en las bases del bajo.
Sartén de Estrellas, producido por Tilo González, baterista y compositor de Congreso, tiene un sello pulcro y cálido donde se reconocen texturas acústicas que hacen buen juego con la voz, profunda, suave, gentil de Mario Rojas. Una placa para descubrir una seguidilla de estilos finamente mezclada en 45 minutos de excelente música nacional.
Comentários